eTwinning School y Proyectos

Esta iniciativa de la Comisión Europea surgió en 2005 como parte del programa eLearning, con el propósito de fomentar y facilitar el contacto entre personas e instituciones educativas.

Actualmente eTwinning se ha convertido en la mayor comunidad europea de docentes y centros escolares, reuniendo a profesionales de los 34 países que forman parte de la plataforma.

eTwinning es un espacio en línea diseñado para que las escuelas colaboren de manera segura y gratuita. A través de esta plataforma profesores y alumnos de toda Europa pueden trabajar en proyectos conjuntos, intercambiar buenas prácticas, debatir en grupos en línea y desarrollar sus competencias profesionales.

Ecosystems

Explorando Ecosistemas: ¡La Red de la Vida que Nos Rodea!

Nuestros alumnos de 4.º de Primaria se adentran en la naturaleza con «La red de la vida que nos rodea», un emocionante proyecto eTwinning que les ayuda a explorar los ecosistemas y comprender su importancia. Mediante actividades prácticas, observaciones y experimentos, descubren cómo las plantas, los animales y los microorganismos interactúan con su entorno y entre sí.

¡La colaboración es clave en este proyecto! Trabajan con compañeros de otros centros para comparar ecosistemas, compartir hallazgos y apreciar mejor la biodiversidad. Al participar, desarrollan habilidades esenciales de pensamiento científico, a la vez que se vuelven más conscientes del delicado equilibrio de la naturaleza.

En la foto, nuestros jóvenes investigadores preparan una presentación en Canva en grupos, organizando sus descubrimientos y reflexiones para compartirlas con sus colaboradores internacionales. Utilizan la creatividad y el trabajo en equipo para presentar sus hallazgos de forma clara y atractiva. ¡Estén atentos a las novedades mientras continúan su viaje por el mundo de los ecosistemas!

Science and fun

¡Jóvenes científicos exploran la ciencia por toda Europa!

Nuestros estudiantes llevan la ciencia más allá del aula a través de un emocionante proyecto eTwinning. Como parte de esta colaboración internacional, trabajan con jóvenes científicos europeos para planificar, experimentar y descubrir juntos.

Cada equipo diseña un experimento, documenta su proceso y comparte sus hallazgos con sus compañeros europeos. Durante el proceso, practican la planificación paso a paso, siguen instrucciones y aprenden nuevo vocabulario científico, ¡todo mientras se divierten!

Este proyecto práctico fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la curiosidad, ayudando a los estudiantes a ver la ciencia en acción y a conectar con compañeros de clase internacionales.

Schoolvision 2025

El proyecto Schoolovision refleja el renombrado Festival de la Canción de Eurovisión, brindando a los estudiantes una oportunidad única de vivir una competición musical similar a nivel escolar. 

Cada colegio graba su canción y la comparte con sus compañeros europeos, promoviendo la creatividad, el trabajo en equipo y la conexión entre culturas a través de la música.

Urdaneta participa desde 2011, y cada año estamos deseando escuchar nuestra canción y las demás.

Aquí se pueden disfrutar las canciones de 2025:

Sello Nacional de Calidad eTwinning

Los sellos de calidad eTwinning se otorgan al profesorado con proyectos eTwinning excelentes. Demuestran que el proyecto ha alcanzado un determinado estándar nacional y europeo.

Sello Europeo de Calidad

El Sello Europeo de Calidad evalúa el trabajo de todo el profesorado y alumnado que participa en un proyecto eTwinning. Los proyectos que obtienen el Sello Europeo de Calidad son los que obtienen la mejor puntuación entre los que recibieron el Sello Nacional de Calidad. Estos proyectos son ejemplos de una colaboración europea exitosa.

Create future gaming

Heartheros

Lets introduce our culture

Our precious tales

Snapshot

Sellos eTwinning

Los centros eTwinning son líderes en el mundo eTwinning. Su equipo directivo y el profesorado líder reconocen la importancia y los valores de eTwinning y lo integran en sus políticas, prácticas y desarrollo profesional.

Esta iniciativa de la Comisión Europea surgió en 2005 como parte del programa eLearning, con el propósito de fomentar y facilitar el contacto entre personas e instituciones educativas.

Actualmente eTwinning se ha convertido en la mayor comunidad europea de docentes y centros escolares, reuniendo a profesionales de los 34 países que forman parte de la plataforma.

eTwinning es un espacio en línea diseñado para que las escuelas colaboren de manera segura y gratuita. A través de esta plataforma profesores y alumnos de toda Europa pueden trabajar en proyectos conjuntos, intercambiar buenas prácticas, debatir en grupos en línea y desarrollar sus competencias profesionales.